LA MORSA
La Morsa es un animal principalmente marino. Se le ve en grupos, que pueden contar con 100 y hasta 1000 individuos, descansando sobre los témpanos de hielo cerca de la capa polar ártica. Aunque la mayor parte del tiempo habitan aguas cerca de las costas, viéndose los grupos en las orillas rocosas. Prefieren estas aguas donde la profundidad es menos de 100 metros ya que su alimentación básica consiste de moluscos y crustáceos que obtiene del fondo del mar. Aunque también, especialmente los machos adultos, comen focas y jóvenes de su propia especie.
ALIMENTACION: Su alimentación se basa en peces, moluscos y crustáceos. Se pueden sumergir hasta 90 metros de profundidad y en el lecho marino, usan sus puntiagudos colmillos para excavar y extraer todo tipo de animales que le sirvan de alimento.
REPRODUCCIÓN: Las morsas viven normalmente unos 20-30 años de edad en estado salvaje.
Los machos de las morsas no suelen aparearse hasta que están completamente desarrollados en torno a los 15 años de edad, alrededor de 8 años después de que alcanzan la madurez sexual.
Las hembras comienzan a ovular cuando están cerca de los 4-6 años. La reproducción tiene lugar entre enero y marzo, alcanzando su máximo en febrero. Las morsas se aparean en el agua.
Las morsas dan a luz sólo cada dos años, la morsa tiene la menor tasa de reproducción de cualquier pinnípedo (focas, leones marinos, etc.). Amamantan a sus crías durante más de un año, pero éstas suelen pasar de 3 a 5 años con las madres.Las hembras dan alumbramiento en abril y junio, después de una gestación de 15 meses. Normalmente es un sólo cachorro que pesa de 50 a 60 kg y al cual la madre cuida con devoción por los próximos dos años. La cría nace sobre el hielo, recubierta de tosco pelaje que se le desprende a medida que crece. La madre la amamanta hasta los dos años. Se estima que la Morsa tiene una longevidad de unos 40 años. La hembras alcanzan la madurez a los cinco años y los machos a los siete, aunque normalmente ambos no llegan a criar hasta unos años después.
HABITAT: Habitan en las cercanías del Polo Norte. Aguas frías del Océano Ártico.
VIDEO